Alice Bailly nació en Ginebra, Suiza en 1872. La familia de Alice era una familia modesta. Lamentablemente, a sus catorce años, sufre la muerte de su padre quien trabajaba en la oficina de correos. Su madre era maestra de alemán y se ocupo de educar a Alice y sus dos hermanas.
Comenzó sus estudios de arte en la Escuela de Bellas Artes de Ginebra donde asistió a cursos realizados solo para mujeres. Más tarde vivió en Munich y luego, en 1906, se traslado a París. Allí Alice tuvo contacto y forjo amistad con varios pintores como Jean Metzinger, Fernand Léger, Juan Gris, Francis Picabia, Sonia Lewitska, Marie Laurencin y Albert Gleizes. Todos estos artistas influyeron tanto en sus obras como en su vida.
En Paris, Bailly exhibió sus grabados en madera. Allí también se interesó por el fovismo por sus colores intensos, contornos oscuros y sus formas irrealistas. En 1908 mostró en el Salón de Otoño algunas de sus obras y en 1912 Alice fue elegida representante de los artistas de Suiza para una muestra itinerante de pintores europeos.
En 1914, ideo las “pinturas de lana” (cuadros pintados con lana) los que no quería que fuesen calificados como bordados. Como la que ven a la derecha, estas pinturas las realizó con hebras cortas de hilos o lana de colores. La forma en la que estos hilos se entrelazan se asemejan mucho a pinceladas. Esta técnica la utilizo para aproximadamente cincuenta obras que realizo entre 1913 y 1922.
Durante la Primera Guerra Mundial Bailly residio en Suiza donde participó en el movimiento Dadá que surgió allí.
En 1927, Alice pintó su obra más conocida. La obra consta de un autorretrato con un enfoque vanguardista que abarca varios estilos. (Autorretrato que pueden ver al principio de esta entrada) El mismo fue ejecutado con un estilo tradicional mientras que los tonos rojos, azules y naranjas tienen una influencia fauvista, mientras que las manos, realizadas con lineas arqueadas muestras un estilo que re puede relacionar con el futurismo italiano.
Alice Bailly fue conocida por su particular visión del cubismo y del fauvismo. Pintó notables retratos, paisajes urbanos y campestres, naturalezas muertas y escenas con figuras. Sus obras presentan una amplia paleta de colores y formas y composiciones de gran dinamismo.
En el año 1936, se le encargo a la artista decorar el vestíbulo del Teatro de Lausana. Esta tarea le requirió mucho esfuerzo, lo cual la agoto y le genero daños a su salud. En esa época contrajo tuberculosis lo que lamentablemente causo su muerte en 1938. Luego de su muerte, en 1946 se creo la Fundación Alice Bailly con el objetivo de sostener a jóvenes artistas suizos y franceses. Este fue un deseo de Alice quien pidió en su testamento que el dinero que se obtuviese de la venta de sus obras fuese a un fondo para ayudar a jóvenes artistas ●
HOY! Maria Sibylla Merian ¿Quién fue Maria Sibylla Merian?¿La conocés? María Sibylla Merian nació el 2 de abril de 1647 en la ciudad de Francfort (en el Sacro Imperio Romano Germanico) Su padre fue Matthäus Leer más…
Este último tiempo estuve aprovechando para pintar un poco más con acuarelas. Por eso hoy paso a compartirles un pequeño video que realicé. La acuarela es un tipo de pintura que da múltiples posibilidades de Leer más…
Quedate en casa Con motivo de pedirles que quienes tienen la posibilidad se queden en casa, como forma de cuidarse contra el covid 19 (coronavirus) y que de esta forma cuiden a otros, el día Leer más…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
0 comentarios