Oh no! Lulu

Oh no! Lulu

Como seguramente les comente anteriormente, disfruto mucho conocer nuevos lugares. Uno no siempre se la puede pasar viajando (¡aunque me encantaría!) por lo que conocer aunque sea pequeños lugares en la ciudad en la que vivimos también puede ser un buen plan.
Por eso hoy vengo a contarles sobre un bar que conocí hace poco. Se llama «Oh no! Lulu» y es un bar con temática tiki.

¿Qué es un bar tiki?

Tiki es un nombre que se refiere a estatuas de gran tamaño de forma humana en las culturas de Polinesia Central (en el océano Pacífico) Estas estatuas solían ser utilizadas para delimitar lugares sagrados.

En los años treinta en Estados Unidos surge la cultura Tiki, que toma su inspiración en la cultura de las islas de la Polinesia. A partir de allí comienzan a abrir bares con esta temática caracterizándose por su decoración con antorchas de fuego, estilo playero, muebles de mimbre y estatuillas tiki. En estos bares los tragos eran preparados principalmente con ron y muchas veces se servían en jarras con forma de tiki.  Se dice que algunos de los ingredientes de estos cócteles hoy todavía son desconocidos ya que nunca se supieron sus recetas originales. 

Estos bares frecuentemente eran visitados por marineros y por gente de las clases bajas. Por fuera no daban indicio de cómo eran realmente por dentro y en su interior estaban preparados para que quienes estaban allí se sintieran transportados a otro lugar, a un lugar de relax en el que por un momento se olvidaba la difícil vida que muchos tenían en el exterior. 

El bar

¿Por que "Oh no! Lulu"?

El nombre del bar se refiere de forma muy original a «Honolulu», la capital y localidad más grande de Hawái.

Decoración

La decoración del bar es una de las cosas que más me gusto. Uno entra por aquella puerta gris que no dice demasiado desde el exterior pero cuando pasa ese «umbral» se encuentra en un lugar realmente muy agradable.
Luces tenues, lamparas de mimbre colgadas a distintas alturas, sillas del mismo material con un estilo playero, flores, guirnaldas, estatuillas tiki y una barra que invita a sentarse allí. De fondo, una música agradable que deja charlar.

La comida

La carta es interesante porque no posee la tipica comida de bar (que no me quejo, también me gusta mucho) Presenta platos para pedir como: flor de cebolla, alitas hawaianas, spring rolls de ternera y langostinos, bowls de arroz gohan o de fideos, pechito de cerdo laqueado, halloumi asado, fish tacos, choclo asado, coleslaw, croquetas de langostinos y pescado y hasta una hamburguesa doble.

Cuando visité el bar probé la flor de cebolla y las croquetas de langostinos y pescados y ambos platos estaban muy ricos. Pulgar para arriba.

Mis preferidos: los tragos

Y llego el momento de los tragos. Lo que me gusto de este bar es que presenta una variedad de tragos muy ricos y originales en su presentación.
Uno de los tragos más famosos llamado «Shark» (compuesto por ron, martini, cynar, ananá, frambuesa y amargos tropicales) llega a la mesa con una original y bella presentación: un tiburón de cerámica con la bebida en su interior.
También probamos el Derby cocktail tropical (compuesto por jack daniel´s, ananá, almibar de vainilla y limón), el Flamenco (bombay saphire, tio pepe, absenta, naranja, limón, orgeat) y el que fue junto al Shark mi preferido por presentación y sabor: el trago llamado Zombie recomendado muy sabiamente por una de las camareras (preparado con bacardi carta blanca, bacardi carta oro, falernum, almibar de canela, lima, pomelo y bitter angostura) La presentación: una calvera rellena con la bebida y con una pequeña llama al llegar a la mesa. 
También encontraran para aquellos que no son de tomar tragos cerveza y vino.

Para finalizar puedo decirles que si quieren pasar un momento diferente entre amigos o en pareja este es un muy lindo lugar para ir. Me gustan los lugares que se esmeran en tener un ambiente agradable para sus clientes y que en la presentación de sus platos y tragos también se esmeran. Los precios no son ni super baratos ni super caros, es como para ir y darse un gusto si uno tiene la oportunidad. El personal que atiende es a su vez muy amable lo que siempre me parece importante.
Ojala alguna noche lo visiten y esperaré con gusto sus opiniones y comentarios ●

¿Donde?

Oh no! Lulu se encuentra en Aráoz 1019 entre los barrios de Palermo y Villa Crespo, en Buenos Aires (Argentina). No toman reservas.

Horarios:

Lunes                     Cerrado


Martes             18:00–3:00


Miércoles        18:00–3:00


Jueves             18:00–3:00


Viernes            18:00–3:00


Sábado            18:00–3:00


Domingo         18:00–1:00

Ilustraciones: Freepik

bar el destello pacman

¡Bar y fichines!

¡Bar y fichines!

¡Por fin viernes! ¡Empieza el fin de semana! Hoy les mostrare algunas fotos de un bar que conocí hace poco. Se los recomiendo para quienes vivan en Buenos Aires (Argentina) o para quienes estén por acá de paseo.  Se llama «El destello» y para mi tiene varios puntos a favor.

Es un lugar pequeño pero ambientado de forma muy divertida. 
La temática del lugar son películas de los 80´s/90´s y los videojuegos, pero los de antes, los famosos «fichines», como les decíamos de pequeños. Y de vez en cuando se realizan también muestras con objetos o imágenes referentes a esos años. 
El lugar cuenta con cerveza artesanal y otras bebidas como fernet y vino. La comida, típica comida de bar, ¡lo cual no es malo!. Papas fritas con cheddar y panceta, hamburguesas, panchos, nachos con guacamole, entre otros. ¡Muy rico! y las porciones ¡abundantes!

bar el destello
bar el destello

¿La parte más divertida? Con cada bebida te dan dos fichas las que se pueden utilizar en los juegos arcade que hay en el bar. Están los típicos juegos «Pacman», «Los Simpsons», «Street Fighter», «Tetris», y algunos cuantos más.
Recuerdo cuando era pequeña solía jugar a estos juegos con mi hermana durante las vacaciones de verano que pasábamos en la ciudad de Miramar por lo que volver a jugar con ellos me trajo muchos recuerdos y aunque al principio me sentía como una «grandulona» jugando jueguitos la verdad es que pase un muy buen rato. 

bar el destello

Como les dije, el lugar esta ambientado de una forma bastante divertida. No solo podemos observar un gran «E.T» en la barra sino que también encontraremos algún pacman y hasta un condensador de flujo de la conocida película «Volver al futuro» 

bar el destello pacman

Los precios la verdad no son caros y lo bueno es que las porciones son abundantes. Fui un día de semana por lo que no había tanta gente por lo que pudimos disfrutar de los juegos arcade sin tener que esperar. De todas formas, hay bastantes juegos en el lugar. En caso de tener que esperar para poder usarlos lo bueno es que uno puede hacerlo tomando una rica cerveza o comiendo algo. 

bar el destello

La verdad, vale la pena ir para pasarla bien un rato y recordar aquellas cosas que hacían divertida nuestra niñez, para quienes nacimos entre los 80´s y 90´s y también para aquellos jóvenes que quieran conocer cómo nos divertíamos.

¿Donde? 
El bar se encuentra en Gascón 1460, Buenos Aires, Capital Federal.

Horarios: 
Lunes a Jueves de 18 a 00:00hs
Viernes: 18:00 a 2:00hs
Sábados: 19:00 a 2:00hs
Domingos: 19 a 00:00hs

Si llegan a ir ¡me encantaría leer sus comentarios!

Un bar y una terraza.

Un bar y una terraza

Hace unos días les comentaba sobre la importancia de encontrar momentos de distención, de entretenimiento si puede así decirse, entre tanta rutina y muchas veces estrés.
Mi tiempo libre me gusta pasarlo pintando, dibujando, en casa viendo alguna serie, yendo a ver alguna muestra o saliendo con mi pareja o amigos.

Desde chica, siempre preferí ir a bares. Ir a bailar nunca llamó mucho mi atención.
Juntarse con otros, tomar algo, charlar, reirse, comer y escuchar buena música siempre es un buen plan para mi.

Por eso hoy les paso a contar de un bar que conocí hace poco. Se llama Boca a Boca y se encuentra en la zona de Recoleta, frente al cementerio. Al quedar cerca de mi trabajo es una zona que el último tiempo estuve conociendo un poco más. En ella los locales muchas veces son mas caros que en otras zonas pero en este caso el bar tiene precios que podemos encontrar en cualquier otro barrio. 

Desde afuera el local solo presenta una puerta la cual al ingresar nos lleva a una escalera llena de graffitis.  

Al subir se encuentra el bar propiamente dicho. El primer piso es lindo pero no tiene grandes características en su decoración. Lo que me gusto realmente es su terraza desde la cual se puede observar parte de la ciudad. Les muestro una foto. 

Siempre prefiero los lugares no tan llenos de gente y las veces que fui por suerte no lo estaba pero supongo que debe depender como en todos lados del día, los horarios y ¡la suerte!.
De noche prenden las lucecitas que se ven en la foto colgando de un lado al otro de la terraza y por la tarde es lindo poder observar el atardecer tomando algo.

Dicho esto, ¡y no menos importante! esta la bebida y la comida.
El bar cuenta con cerveza artesanal (no lo comprobé pero dicen que 12 variedades) y para comer tiene rabas, nachos, hamburguesas (incluye una opción vegetariana), alitas de pollo, picada, pizza y papas fritas.

Me gusta conocer lugares nuevos en los que uno pueda pasar un buen momento con la gente que aprecia y quiere. Son esos momentos en los que uno se encuentra riendo en un sitio agradable con amigos/familia/pareja que hacen que la vida parezca un poco más ligera y no tan cruel.